Vamos a utilizar la técnica del análisis asociativo para trabajar las partes de la cara:
Espacio: ¿dónde está situada cada parte? , ¿Qué parte está más cerca de...?¿Cómo son sus partes?
Tiempo: ¿Es un niño/a o una persona mayor?
Utilidd:y trabajo: ¿para que sirve la cara?, para hacer muecas, expresar emociones y estados de ánimo (alegría, tristeza, enfado, cansancio, miedo...) ¿y cada una de sus partes?.
Éticas, morales y sociales: ¿como cuidamos las partes de la cara? lavado de manos, de dientes, de nariz, proteger nuestros ojs del sol...
Causales: ¿por qué tenemos diferente color de pelo y de ojos? ¿por qué la forma es diferente?
Después hicimos diferentes fichas para identificar y reconocer las diferentes partes de la cara, hemos participado en conversaciones y además hemos aprendido a valorar positivamente los rasgos fisicos de las demás personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario