El dominó es un juegso clásico que utilizamos con nuestros Peques ya que:
- Favorece el aprendizaje.
- Estimula sus capacidades.
- Es muy versátil a la hora de ponerlo en práctica como material didáctico
Jugando al dominó estimulamos la imaginación, la memoria, aprendemos a pensar, manipular, construir, enriquecer su lenguaje y favorece la socialización también.
Posibles actividades a realizar con los niños:
- Indagar sobre lo que saben los niños.
- Observar y jugar con distintos juegos de dominó para aprender los tamaños, los colores, los números (en breve construiremos un dominó y jugaremos a las vocales).
-Variación del juego: al principio utilizamos las piezas para construir, hacer muros, generar una hilera y luego hacer el "efecto dominó".
El dominó es un gran recurso a nuestro alcance ya que como cualquier otro juego de mesa los niños aprenden a seguir las reglas básicas por las que se rige el juego. En este caso son pocos y muy sencillos. Cada jugador ha de aprender a esperar a jugar cuando llega su turno , por lo que le ayudará a controlar su impulsividad y ansiedad.
Tanto si jugamos al dominó clásico como con otras formas o colores desarrollamos conocimientos matemáticos básicos ya que aprenden a contar puntos, formas, números, animales...
Aprenden a compartir y divertirse en compañía de sus amigos
Además los peques aprenden a dominar sus emociones, la fustración de esperer y la euforia de ganar: Aprenden a saber perder y saber ganar.
Estimula procesos cognitivos básicos de percepción visual, atención y memoria.
Desarrolla habilidades cognitivas al tener que colocar las piezas correspondientes en el lugar adecuado .
El dominó le mantiene mentalmente activos y a ser cada vez más ágiles.
...Todo esto y lo más importante..
¡ NOS HEMOS DIVERTIDO Y
HEMOS COMARTIDO UN MONTÓN !